
75 años del ataque de Hiroshima
Hoy 6 de agosto se cumplen 75 años del bombardeo a Hiroshima.
El 6 de agosto de 1945 a las 8:15 a.m. hora de Japón, es lanzada la bomba atómica “Little boy” desde el bombardero norteamericano Enola Gay, estallando 55 segundos después a una altura de 660 metros del suelo causando una explosión equivalente a 13 kilotones de TNT, matando en el acto cerca de 100 mil personas y afectando a otras 60 mil que morirán por quemaduras y efectos de la radiación.
El motivo de arrojar la bomba era forzar a Japón, ya derrotado en la guerra del Pacífico, a rendirse por completo tras la caída del frente europeo y la rendición alemana en abril del mismo año.
Todavía habría de caer una segunda bomba en Nagasaki el 9 de agosto para llegar a la rendición de Japón el 15 de agosto.
La Segunda Guerra Mundial terminará el 2 de septiembre de 1945 con la firma de la capitulación de Japón, seis años después del día que el ejército alemán cruzara la frontera con Polonia la noche del 1o de septiembre de 1939, había costado más de 70 millones de muertos y el fin de la inocencia de la humanidad al ser liberado Auschwitz por el ejército soviético el 27 de enero del mismo año y ser descubierto el horror del Nazismo.
Continuar la guerra y desembarcar en Japón suponía al menos 5 millones más de muertos entre civiles japoneses y soldados de ambos bandos.
A 75 años todos recordamos Hiroshima.
El Hiroshima Peace Memorial Park es un parque conmemorativo en el centro de Hiroshima, Japón. Está dedicado al legado de Hiroshima como la primera ciudad del mundo en sufrir un ataque nuclear, y a los recuerdos de las víctimas directas e indirectas de la bomba.
Imagen de Samuele Schirò from Pixabay